La cámara parpadea una luz roja. Está apuntando hacia ti. El presidente de los Estados Unidos de América mirándote. Las cálidas luces, la audiencia en vivo, tu maquillaje terminado… ha llegado el momento. En tiempos de Trump, debes probar de qué estás hecho como comediante.
Claramente, un recuento de los comediantes más preciados no puede empezar en otro país que no sea Estados Unidos, sobre todo cuando los chistes recaen sobre el presidente Donald Trump, junto con su gabinete y las terribles decisiones polémicas en torno a su recién nacida carrera política. Sin embargo, cuando en su campaña, el 16 de junio del 2015, comenzó a decir que los mexicanos “traen drogas, crímenes” y que los inmigrantes mexicanos son “violadores”, sólo era cuestión de tiempo, en octubre del 2015 para ser exactos, para que saliera a la luz la obra de los Mascabrothers, Freddy y German Ortega, con actuaciones de Ariel Miramontes (mejor conocido como Albertano). La obra presentaba una crítica a la vida extravagante del multimillonario. Los actores utilizaban pelucas en exceso rubias y su escenografía era económica. La obra contenía chistes físicos y muy poco guion. Los hermanos Ortega atribuían que la obra era una referencia al grupo cómico Monty Python, cuyo auge se dio en la década de los sesentas en Europa. A pesar de la brillante referencia, a muchas personas ya no gusta el tono mediocre de las bromas de los comediantes. ¿Acaso “Los hijos de Trump” nació de la desesperación de conseguir dinero en una carrera decadente? Por otro lado, la apuesta mexicana en el internet es la de Chumel Torres, con su programa, El pulso de la república. Su programa, cuya plataforma es Youtube, nace en el año 2012. Torres era un ingeniero de Chihuahua antes de la creación de El Pulso. Hasta ahora, su método informativo ha resultado efectivo en el sentido de que logra encontrar el punto de quiebre en las decisiones políticas tanto de “don Enrique Peña Nieto”, que es como llaman al presidente mexicano en el El pulso, así como logran ridiculizar de manera ingeniosa la presidencia de Trump. Durante la polémica frase “grab them by the pussy” (“agárralas por la vagina”) del entonces candidato Trump, Chumel Torres dijo en el capítulo titulado “Trumpendejo” del 16 de octubre del 2016: “Escribir El pulso a veces es difícil, otras veces El pulso casi se escribe sólo y esto es debido a que existe algo que es más grande que el sol y que no tiene compasión, esto es la pendejez humana y cuando alguien hace algo muy pendejo es la responsabilidad de El pulso de apuntar su dedo y bajar la espada de Damocles sobre verdaderas capillas sixtinas de la estupidez”. Chumel hace sketches, bromas inteligentes y realiza observaciones puntuales sobre la presidencia de Trump, principalmente sobre el muro que desea construir, las deportaciones masivas que planea realizar en su periodo presidencial, sus polémicos tuits, sus órdenes ejecutivas, los casos migratorios, sus pleitos con las tiendas que boicotearon los productos de su hija Ivanka Trump, las metidas de patas de su consejera Kellyanne Conway, la polémica con la reportera Dolia Estevez y Aristegui noticias sobre la llamada Trump-Peña, sus relaciones con Rusia, la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y el bloqueo de los musulmanes. Son demasiadas las polémicas y Torres lo sabe. En su video, “Perdónenos presidente Trump” del 10 de noviembre del 2016, dos días después de las elecciones, Torres dice: “Podría pasarme todo el día diciendo frases idiotas de este idiota pero la verdad es que los verdaderos idiotas fueron ustedes (refiriéndose a los votantes de Trump). Estados Unidos es la nación más pendeja del mundo. Las pendejadas se pagan y esta es la más grande de la que tengamos memoria”. Sin duda, con 1, 839, 556 subscriptores, El pulso de la república se posiciona como la fuente de humor político y crítica social número uno en el país.
Sin embargo, la trayectoria y estilo de El pulso no es tan original. A diferencia de la plataforma que utilizan, El pulso es hijo de los talk shows americanos que transmiten las grandes cadenas de televisión como la CBS, NBC y la ABC. Lo que nos lleva a otros comediantes quienes en tiempos de Trump logran hacer reír a su inmensa audiencia. Primero tenemos a The daily show with Trevor Noah, por parte de Comedy Central. Previamente, fue dirigido por Jon Stewart de 1996 al 2015, éste fue reemplazado por Noah, un comediante sudafricano más joven que Stewart. Es a Noah a quien le tocó hacer frente a Trump con el Daily Show.
La comedia del Daily show ofrece casi diariamente un seguimiento de la presidencia de Trump, los chistes de Trevor Noah son inteligentes, basados en el manejo de la información de los medios de comunicación y en referencias a la cultura popular. Específicamente, sobre los tuits de Trump, el canal subió el 30 de noviembre del 2016, el video “Adaptándonos a las mentiras de Donald Trump”, Noah realiza una comparación del presidente con un niño caprichoso: “Una cosa que deberían hacer las noticias es tratar a Trump como el niño que es. Si quieres ganar el argumento contra el niño no debes discutir. No amplifiques la voz del infante, porque si lo haces quedaras atrapado en el mundo del niño. Así que la próxima vez que Trump publique algo ridículo, en lugar de checar si la información es correcta, sólo digan “Órale, Donald, ¿en serio? ¿Fraude electoral? Eso es genial, ¡enséñanos dónde paso muchachote y lo investigaremos!” Este video tiene más de tres millones de vistas. Por otra parte, sobre el apego de Trump hacia Fox news, Noah dice en su video titulado “Bienvenidos a la realidad de Trump”, subido el 27 de enero del 2017: “Si las noticias critican a Donald Trump, entonces son noticias falsas. Sólo los halagos, son noticias reales. Es ridículo, también es demente saber que lo único que hace es ver Fox para saber las noticias.” Este video, con casi cinco millones de vistas, termina con un montaje de Donald Trump en una entrevista en la Casa blanca, en la que se ve al presidente decir “El mundo es un desastre. El mundo está enojado. El mundo es un lugar frenético.” con el tenebroso maquillaje del Joker interpretado por Heath Ledger, en El caballero de la noche (2008) de Christopher Nolan. Sin duda, el pedazo del fragmento cruza la frontera entre lo sano y lo enfermo, lo real y lo inverosímil. Noah es ingenioso, sabe hacer relaciones humorísticas sobre cada paso de Trump. Nada se le escapa, para él, cada día con Trump se siente como un año, para el comediante ver la inauguración era como ver el pene de su padre, incómodo y real. En su último video, titulado “¿Deberíamos dejar morir a todos los pobres?” discute el reemplazo de Obamacare por el Programa de Seguro social creado por Paul Ryan, político republicano, subido el 16 de marzo del 2017.
Por otra parte tenemos a Stephen Colbert, con su programa The late Show. Su comedia es menos inteligente que la de Noah pero es más agresiva. Colbert no tiene pelos en la lengua, en sus monólogos se burla de todos, tanto de liberales como republicanos, tanto como se lo permiten su análisis de las noticias y el manejo de la información. Colbert tiene 52 años pero habla como un joven de 25. Su show es irreverente y sarcástico, su audiencia lo apoya broma tras broma porque son dichas con confianza, y sigue los pasos de cada uno de los miembros del gabinete de Trump y no sólo de Trump, como lo hace Trevor Noah. Por ejemplo, sobre las declaraciones de la consejera del presidente, Kellyanne Conway acerca de cómo los microondas se pueden convertir en cámaras para espiar a las personas, haciendo referencia a las alegaciones de Trump sobre el supuesto espionaje por parte de Obama, en su video titulado “Stephen contacta a Obama por medio de un microondas”, subido el 14 de marzo del 2017, el comediante coloca un microondas sobre un tripie y se dirige a la cámara dentro del microondas mientras calienta un postre y dice “Presidente Obama, te extraño”. Colbert, después, mete su cabeza al microondas y le dice a su productor que necesitan uno más grande.
A pesar de que The daily show y The late show son transmitidos en televisión, las cadenas televisivas comenzaron a subir clips de sus programas en la plataforma Youtube, facilitando el acceso al contenido a una audiencia más joven y global. The daily show tiene 1, 932, 915 subscriptores mientras que The late show posee 2, 378,532, hasta la fecha de hoy, 16 de marzo del 2017. Es indudable la influencia que estos canales representan sobre el juicio político de las masas. Sin embargo, la competencia no acaba con Chumel Torres, Trevor Noah y Stephen Colbert. Existe un gigante de la televisión que no he mencionado aun debido a que no es un talk show, sino un fenómeno mundial cuya vida se había estado extinguiendo en los últimos años hasta los inicios de la carrera política estadounidense del 2016 entre Donald Trump, por parte de los republicanos, Hillary Clinton por parte de los demócratas, así como el amado de los millenials, Bernie Sanders, igualmente demócrata. Dejando a un lado los talk shows, es necesario hablar del milagroso renacimiento del show Saturday Night Live. Este gran regreso se debe a las espectaculares representaciones de dos comediantes: Kate McKinnon y Alec Baldwin, quienes lo empezaron todo.
McKinnon se vestía con trajes del corte de Clinton y se colocaba una peluca rubia. La comediante ofrecía a una Hillary Clinton imperfecta, egocéntrica, malperdedora y frustrada. Aunque, en los últimos momentos de las elecciones presidenciales se mostró como una Hillary de acero, a la defensiva de todo lo que Trump decía en su contra en los históricos debates entre los dos candidatos. El trabajo de Kate Mckinnon me parece un riguroso trabajo de imitación, ella no escribía los chistes pero ella era la Hillary que todos tenían en su mente. La Hillary que ve House of Cards de cabo a rabo diariamente, la Hillary que reducía la investigación de sus mails enviados por medio de un servidor privado, la mujer que sobrevivió los rigores de la política estadounidense, lista para ser la primera mujer presidenta, y quien utilizaba las redes sociales para acercarse a la juventud. Entre las mejores bromas tenemos aquella en que la actriz se quita el traje formal para mostrar debajo otro traje exactamente igual. Ese video data del 12 de abril del 2015, días después de que Clinton anunciara que lanzaría su campaña electoral para la presidencia: “Ciudadanos ustedes me elegirán. Yo seré su líder.” dice McKinnon al estilo de una Clinton loca por la presidencia. No podría faltar Bill Clinton, quien aparece representado por Darrell Hammond, tocando un saxofón. Más interesante fue la participación de la verdadera Hillary en Saturday Night Live, en el video “Bar talk”. La audiencia aplaudía mientras Clinton entraba en personaje como una bartender llamada Vel. El video fue subido el 4 de octubre del 2015, tiene más de diez millones de vistas y entre los diálogos que más resaltan esta la confrontación de la Hillary de Kate Mckinnon, quien es una mujer homosexual, recordándole a la candidata que pudo haber apoyado los derechos LGBT más temprano en su carrera política. McKinnon no aguanta su risa, y Clinton se siente apenada. La escena desata las risas de la audiencia. Más adelante Bill Clinton, el falso, no el real, aparece diciendo “Oh dios mío. Se están multiplicando” mientras sale corriendo del set. En este video, incluso Hillary Clinton en su personaje de bartender hace una parodia de Trump. Sin duda, este video es fascinante. Incluso más que el episodio en que el invitado estrella fue el mismo Trump. Existe otro video en el que McKinnon como Clinton, poco a poco se va convirtiendo en Bernie Sanders, quien era el preferido por los millenials. Bernie Sanders es interpretado en SNL por Larry David, el creador de la exitosa serie de los noventas llamada Seinfeld. En el video, los dos demócratas beben en un bar y discuten broma tras broma sobre la victoria de Clinton sobre Sanders. El video fue subido el 22 de mayo del 2016 y tiene más de tres millones de vistas. La interpretación de McKinnon como Clinton terminó con la canción Hallelullah, en memoria de Leonard Cohen, por parte de McKinnon, quien sabe cantar y tocar el piano. Su trabajo no termino ahí. McKinnon recurrentemente interpreta a la consejera Kellyanne Conway y a Jeff Sessions, quien es el Fiscal general de los Estados Unidos.
Ahora bien, los tres históricos debates entre Trump y Clinton del 2016, fueron parodiados por McKinnon, como ya mencionamos, y Alec Baldwin como Donald Trump. La interpretación de Baldwin era concisa, su maquillaje lo hacía ver naranja, su voz, su gesticulación, su pose y el movimiento de sus manos era idéntico al original. Demasiado parecido al original que un periódico de la República dominicana utilizó en sus periódicos una foto del actor Baldwin al publicar una nota sobre Trump. La parodia de Baldwin es un poco más exagerada pero no se aleja demasiado de la realidad. El 5 de febrero del 2017 subieron un video titulado “La oficina oval”. Baldwin con su maquillaje está sentado mientras entra Steve Bannon, consejero de Trump, interpretado con un disfraz de esqueleto malvado. Bannon le dice que llame al presidente de Australia, la primera ministra de Alemania, Angela Berkel, interpretada por McKinnon, y México. Peña aparece representado como un hombre inteligente y seguro de sí mismo que logra burlar al magnate. De repente, Baldwin se para y se sienta en un sillita y escritorio para niños, donde se pone a jugar con un juguete, para que Bannon se siente en el escritorio principal.
Más tarde llegó, Sean Spicer, el secretario de prensa, encarnado por Melissa McCarthy. Son sólo dos videos pero ambos se volvieron virales debido al pronunciado estudio de la personalidad y actitud de Spicer en las conferencias de prensa. El primer video fue publicado el 5 de febrero del 2017, tiene 25, 381, 293 vistas. El video comienza con McCarthy diciendo: “Me gustaría iniciar hoy con una disculpa de parte de ustedes para mí. Por la manera en cómo me han tratado las últimas dos semanas. Y esa disculpa no es aceptada.” De su atril, McCarthy toma una severa cantidad de goma de mascar y comienza a masticarla para después pegarla en el atril de madera. La bromas se enciman una tras otra, no deja respirar al receptor. Todas las bromas atacan a Spicer y su relación con Trump. “Cuando Trump entro al cuarto, todos lo recibieron de pie, todos estaban felices, sonrientes, los hombres tenían erecciones y las mujeres ovulaban de la izquierda y la derecha.” McKinnon aparece brevemente como la secretaria de educación, burlándose de su declaración de que las escuelas deberían tener armas para protegerse de ataques contra osos. Mcarthy termina por echarle agua con jabón a los reporteros para limpiar las mentiras de sus bocas sucias. Antes de irse, Spicer dice necesitar una siesta de niño grande, y lanza el icónico inicio de Saturday Night Live. Pero cuando le dicen que eso ya sucedió, levanta su podio y amenaza a uno de los reporteros con el gigante podio de madera. El 12 de febrero del 2017, McCarthy regreso al programa para interpretar a Spicer. Broma tras broma, la interpretación de la actriz es impresionante. Parece que estamos viendo a Sean Spicer de nuevo.
En conclusión, la comedia es una vía al receptor que quiere estar al tanto de las decisiones y polémicas de Donald Trump y su gabinete. La comedia se ha vuelto la crónica, el medio para seguir la presidencia de Trump. Por su parte, el presidente público en su cuenta de Twitter “Saturday Night live es lo peor de NBC. No tiene gracia. El cast es terrible. Siempre es un asalto. ¡Muy mala televisión!”. Sean Spicer dijo que “El show solía ser divertido pero ahora hay una línea de crudeza que han cruzado.” Por ahora, todos los comediantes que aquí se mencionaron mantienen sus canales de Youtube activos. Mientras más caos exista en Estados Unidos más joyas tendremos como las de SNL, más observaciones de Torres y más bromas irreverentes por parte de Noah y Colbert. Los comediantes en tiempos de Trump son una luz esperanzadora en un túnel oscuro de cuatro años de distancia para Estados Unidos.
17 de marzo del 2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario