Las microagresiones son formas de expresar sutilmente violencia. En un contexto escolar y laboral, donde la mayor parte del trabajo consta de interacciones sociales, no cabe duda, de que se presentarán microagresiones, las cuales, si no se atienden adecuadamente, podrían elevarse a agresiones como tal. Por ellos es importante saber identificarlas y saber administrarlas en todos los sentidos para así lograr una cultura de paz.
Algunas consecuencias de las microagresiones son el deterioro de la salud mental y emocional de quienes las experimentan. Pueden generar sentimientos de inseguridad, ansiedad, frustración e incluso depresión. Este tipo de agresiones sutiles pero constantes puede afectar el sentido de pertenencia, la autoestima y el rendimiento académico o laboral de las personas, especialmente cuando se acumulan con el tiempo y no son reconocidas ni abordadas adecuadamente.
Un ejemplo que podemos encontrar en el ambiente laboral son los micromachismos, como cuando una mujer propone una idea y es objeto de burlas, se le ignora o sus comentarios no se toman en serio hasta que los repite un hombre. También ocurre cuando se le tacha de “mandona” por ejercer liderazgo, mientras a sus colegas varones se les reconoce como firmes o decididos. Estas actitudes minan su autoridad, afectan su autoestima y perpetúan un entorno laboral donde no se valora equitativamente la participación femenina.
Algunos ejemplos de las microagresiones son: aislamiento, invisibilizar, negación de lo positivo, descalificación, abuso de confianza, olvidos selectivos, hipercontrol, intransigencia, negación, pseudoapoyo, prejuicios e invalidación del lenguaje. Estas actitudes, aunque muchas veces se expresan mediante comentarios o acciones sutiles, pueden tener un impacto profundo en la autoestima y el bienestar emocional de quien las recibe.
Referencias
Caro, J. y Colorado, G. (2020, 6 de noviembre). Microagresiones, ¿qué son y cómo evitarlas? Ágora. Universidad de los Andes. https://agora.uniandes.edu.co/microagresiones/
No hay comentarios:
Publicar un comentario