La importancia de la Multimedia hoy

Photo by LinkedIn Sales Solutions on Unsplash
 

Desde finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, ambas Guerras Mundiales aceleraron el desarrollo de lo que actualmente llamamos multimedia. La multimedia aceleró su evolución una segunda vez con el nacimiento del Internet. Es válido preguntarnos si nos encontramos en una tercera evolución de la multimedia ocasionada por la Pandemia Global del Covid-19. La unión de múltiples formatos para conformar un producto y conseguir un mismo objetivo resulta provechoso y rentable para todas las sociedades. Cuando ese objetivo es educativo y se realiza con las bases adecuadas es díficil imaginar un retroceso en la multimedia educativa de las aulas mexicanas. Sin embargo, para que los estudiantes, docentes, padres de familia y autoridades educativas den apertura a los proyectos multimedia se debe contar con una planeación adecuada que reduzca pérdidas y riesgos educativos.  Realizar proyectos multimedia trae consigo las siguientes ventajas:

  • ·         Aprendizaje ubicuo: aprender donde y cuando sea
  •  Protagonismo al estudiante: aprendizaje autodirigido
  • ·         Promueven la interactividad y el dinamismo en el aula
  •  Reducen costos
  • ·         Promueven el trabajo colaborativo
  • ·         Presenta contenido actualizado y atractivo
  • ·         Comunicación rápida y continua con los docentes
  • ·         Personalización de contenido y estrategias a los diversos estilos de aprendizaje
  • ·         Promueven las habilidades tecnológicas
  • ·         Elevan la motivación de los estudiantes
  • ·         Evitan la disertación escolar
  • ·         Dan seguimiento a los estudiantes de manera sencilla
  • ·         Comunicación sincrona y asíncrona
  • ·         Promueven el life long learning
  • ·         Desarrolla la creatividad de los docentes
  • ·         Creación de contenido y compartirlo en la WEB 2.0
  • ·         Accesibilidad a alumnos discapacitados
  • ·         Reusabilidad (fines ecológicos)

Por lo tanto, los proyectos multimedia aplicados a la educación resultaron de gran importancia cuando los estudiantes y docentes ya no podían reunirse de manera presencial. Sin la multimedia educativa y la conexión a internet la educación a nivel global habría sufrido un paro atroz. Sin embargo, las clases continuaron por medio de videollamadas, sesiones asincrónicas, software educativo en línea, LMS, plataformas de distribución de contenido multimedia, hipervínculos, etc. Ahora más que nunca, los docentes reconocen el importante apoyo de la multimedia en el salón de clases y también fuera de este. Nunca se debe explotar la multimedia ni utilizarse sin realizar una investigación, planificación, análisis, contar con un equipo de desarrollo y diseño, y sin evaluar y dar actualizaciones constantemente al proyecto educativo. Los docentes nunca deben sacrificar la calidad de los contenidos por el simple atractivo y facilidad de recurrir a la multimedia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario